Científicos cocinan cómicamente una diminuta hamburguesa cultivada en laboratorio

Tech News

Un equipo de científicos de la UCLA dicen que han descifrado el código sobre cómo ampliar la creación de carne cultivada en laboratorio, allanando potencialmente el camino para la producción en masa de la alternativa ecológica.

Pero no podemos evitar sentirnos un poco decepcionados al ver los frutos de su trabajo: una pequeña y adorable hamburguesa que puede dorarse muy bien en una sartén, pero es apenas más grande que una moneda de veinticinco centavos, lo que la hace liliputiense incluso para los estándares de los controles deslizantes. .

El equipo, dirigido por la profesora de biofísica de UCLA, Amy Rowat, creó una nueva partícula especial que, según dicen, permite que la carne cultivada adquiera una textura más natural, similar a la de un músculo.

Estas células musculares personalizadas no solo podrían hacer que sea más factible convertir estas estructuras en tejidos comestibles más grandes, sino que también podrían hacer que el proceso sea más barato y rápido, argumenta el equipo en un artículo. nuevo papel sobre el trabajo

“Las células animales que pueden ser persuadidas para formar tejidos similares a las carnes podrían ofrecer una fuente de proteínas para un mundo que enfrenta la inseguridad alimentaria causada por amenazas que van desde epidemias hasta desastres naturales”, dijo Rowat en una declaración.

Si bien los científicos han logrado anteriormente cultivar carne animal sucedánea en un laboratorio, producir carne cultivada a escala para la producción de alimentos ha resultado mucho más difícil.

“Los productos cárnicos cultivados aún no están en el mercado de los EE. UU. y todavía están surgiendo estrategias para permitir la producción en masa”, agregó Rowat.

Los enfoques convencionales implican hacer crecer un andamio de tejidos animales y colágeno, un proceso a menudo muy laborioso y costoso. En volumen, las empresas han tratado de cultivar células en biorreactores grandes, pero el lodo de carne resultante tiende a carecer de la textura real.

Así que Rowat y su equipo idearon nuevos “microportadores comestibles” que pueden proporcionar la estructura y la textura de la carne real. Usando ingredientes como la gelatina y la transglutaminasa, un “pegamento para la carne” que se usa comúnmente como agente aglutinante, los investigadores construyeron enzimas microportadoras especiales en estructuras de ranuras en relieve que luego se convirtieron en grumos por sí solas en las primeras pruebas con ratones células precursoras.

“Estábamos emocionados de ver una tendencia hacia un crecimiento más rápido de las células musculares cultivadas en los microportadores ranurados”, dijo Stephanie Kawecki, coautora y una de las estudiantes de Rowat, en el comunicado. “Cualquier reducción del tiempo de cultivo celular puede reducir significativamente el costo de la producción de carne cultivada, especialmente cuando estos procesos se llevan a escala”.

Pero claramente queda mucho trabajo por hacer. Como se ve en las fotos del artículo del equipo, los microtejidos resultantes, que se “formaron en un producto de carne cohesivo” de menos de una pulgada de ancho, se derritieron en un charco marrón cuando se cocinaron durante poco menos de nueve minutos en una plancha caliente.

A pesar del producto final de aspecto posiblemente deslucido, los científicos están entusiasmados con el trabajo.

“El hecho de que podamos cultivar grandes cantidades de tejido muscular rico en proteínas en un biorreactor agitado es un paso importante para aumentar la producción de carne cultivada”, dijo el coautor Sam Norris en el comunicado.

En otras palabras, es una pequeña hamburguesa para el hombre, pero una hamburguesa con un enorme potencial para la humanidad.

LEE MAS: Los científicos acercan la carne cultivada a la mesa de su cocina [UCLA]

Más sobre carne cultivada: ¡Ups! Resulta que la carne cultivada en laboratorio a menudo contiene sangre real

Sharing is caring!

Leave a Reply